El Decreto 590/2025 📜 estableció la transferencia de las acciones de las sociedades Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A., actualmente bajo titularidad de ENARSA, a la Secretaría de Energía. Asimismo, dispuso su posterior venta mediante un Concurso Público Nacional e Internacional sin base, conforme lo previsto en la Ley 23.696.
Durante la etapa de transición, las concesionarias actuales —Orazul Energy, Enel Generación, AES Argentina y Central Puerto— continuarán operando los respectivos complejos hidroeléctricos hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta la adjudicación del concurso, lo que ocurra primero y siempre y cuando emitan una carta de adhesión, o bien durante al menos noventa días hábiles si no emitieran dicha adhesión. Durante este período deberán cumplir condiciones específicas 📋: cumplimiento íntegro de las obligaciones contractuales 🖊️, mantenimiento de garantías mínimas por USD 4,5 millones 💲, presentación de inventarios bimestrales 📊, pago de regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén 🏔️, y habilitación de visitas a potenciales interesados en el concurso 👀🏗️.
Este Decreto derogó al anterior Decreto N° 564/2025, con fundamento en que previo a su dictado no se había suscripto un informe circunstanciado exigible para este procedimiento por disposición del Decreto N° 695/2024.
Por su parte, a través de la Resolución 1200/2025 publicada hoy, el Ministerio de Economía instruyó el inicio formal del procedimiento de venta, aprobando el Pliego de Bases y Condiciones y habilitando su descarga en la plataforma CONTRAT.AR 💻. La normativa también prevé la asistencia técnica de CAMMESA y ENARSA durante todas las etapas.
El cronograma oficial 📅 establece: consultas al pliego hasta el 13 de octubre de 2025 (17:00 hs); presentación de ofertas hasta el 23 de octubre de 2025 (16:00 hs); y apertura pública electrónica de ofertas ese mismo día a las 17:00 hs.
La resolución dispuso además la contratación de una entidad bancaria pública para realizar la tasación previa del paquete accionario, requisito indispensable antes de la apertura de ofertas. A su vez, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas fue designada como coordinadora del proceso con la responsabilidad de asegurar la concreción antes de fin de año 🎯.
La convocatoria será publicada 📢 en el Boletín Oficial, en el sitio del Ministerio de Economía y en el portal web del Banco Mundial 🌐 www.dgmarket.com.
Finalmente, se creó una Comisión Evaluadora ad hoc que tendrá a su cargo el análisis técnico 🔍📊 y la selección de ofertas en el marco del concurso.