CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNEROS EN EL TRABAJO, EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN
30.09.20
Mariana Vázquez – María del Pilar Olaso – Celeste Ferrer
El 30 de septiembre del 2020 fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución N° 220/2020 del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de la cual se crea el Programa Nacional para la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción “IGUALAR” (el “Programa”).
El Programa tiene por objeto reducir las brechas y segmentaciones que componen la desigualdad estructural en el mundo del trabajo, el empleo y la producción para mujeres y personas LGBTI+ desde una mirada interseccional y de derechos humanos. A esos fines se propone desarrollar líneas de acción que tiendan a incrementar la participación de las mujeres y las personas LGBT+, reducir la segmentación horizontal y vertical en el mercado del trabajo, promover la reducción de la violencia y el acoso laboral sufrido por estos grupos, entre otras.
El Programa está destinado a 4 sectores prioritarios vinculados al mundo del trabajo, el empleo y la producción:
- Sector empresarial (grandes, medianas y pequeñas empresas).
- Sector público (organismos públicos, nacionales, provinciales y municipales).
- Sector sindical.
- Sector de la economía social y solidaria y de la economía popular (organizaciones sociales y cooperativas de gestión popular, grupos asociativos y mutuales).
El Programa se organiza sobre la base de tres componentes, a saber:
- Fortalecimiento institucional a los actores del mundo del trabajo, el empleo y la producción. A través de este componente se busca llevar adelante acciones que permitan: (a) la construcción de acuerdos estratégicos para la igualdad; (b) la sensibilización, difusión y el abordaje de las problemáticas vinculadas a las desigualdades y las violencias por motivos de género en el mundo laboral, y (c) la capacitación y certificación en políticas de igualdad de género en el mundo laboral para la población destinataria.
- Articulación de políticas públicas para la igualdad en el mundo del trabajo. Este componente tiene por objetivo transversalizar la perspectiva de género en la política destinada al mundo del trabajo, así como propender a la autonomía económica de las mujeres y personas LGBTI+. Se busca generar estas acciones a través del diálogo y trabajo conjunto organismos públicos que tengan entre sus funciones implementar políticas públicas en pos de la igualdad de géneros en el mundo del trabajo.
- Legislación y seguimiento de normativa laboral con enfoque de género. El fin de este eje de acción consiste en llevar a cabo una revisión sistemática e integral de la normativa vigente para elevar los pisos de los derechos de trabajadores.
Finalmente, se destaca que el desarrollo de los mecanismos y procedimientos para la implementación del Programa y su ejecución estarán a cargo de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación