IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE MONEDAS LOCALES CON PARAGUAY
22.06.21
Hernán Camarero – Eduardo Bellocq
El 18/6/21 el BCRA dictó la Comunicación “A” 7308 que dispone que, a partir del 22/6/21, los residentes podrán utilizar el Sistema de Monedas Locales con el Banco Central de Paraguay para algunas operaciones en pesos y en guaraníes entre personas físicas o jurídicas que residan en ambos países.
Al igual que con los bancos centrales de Brasil y Uruguay, podrá utilizarse el SML con el Banco Central de Paraguay para las siguientes operaciones:
- Anticipos y cobros de exportaciones argentinas de bienes y servicios conexos a los países indicados que se documenten en pesos argentino.
- Pagos de importaciones argentinas de bienes y servicios conexos desde estos países que se documenten en la moneda de curso legal del país de la contraparte.
- Pagos de jubilaciones y otros beneficios previsionales a cargo de las instituciones previsionales de los países cuando exista un acuerdo bilateral suscripto entre las instituciones.
- Devoluciones de operaciones cursadas previamente por el SML.
Además, con Paraguay podrán ser cursadas las siguientes operaciones y sus devoluciones a través del SML:
- Anticipos y cobros de exportaciones argentinas de bienes y servicios conexos a Paraguay que se documenten en guaraníes.
- Pagos de importaciones argentinas de bienes y servicios conexos desde Paraguay que se documenten en pesos argentinos.
- Cobros de servicios no conexos al comercio exterior de bienes, excepto servicios financieros, prestados por residentes argentinos a residentes paraguayos y que se documenten en pesos argentinos o en guaraníes.
- Pagos de servicios no conexos al comercio exterior de bienes, excepto servicios financieros, prestados por residentes paraguayos a residentes argentinos y que se documenten en pesos argentinos o en guaraníes.
- Ingreso y remisión de transferencias en concepto de ayuda familiar
📌 Por consultas podés contactarte con Hernán Camarero y/o Eduardo Bellocq.